INTRODUCCIÓN:
Estimados alumnos:
BIENvenido(a) a nuestro primer blog que nos servirá de investigación y profundización de las capacidades, conocimientos y actitudes del área de Comunicación. La primera sesión de aprendizaje será la primera Webquest que abordará la Literatura Griega.
En tu proceso de investigación o indagación virtual deberás realizarlo con la seriedad académica que te permitirá alcanzar las siguientes capacidades:
v Identifica las fuentes que dieron origen a los mitos griegos y cuáles son sus atributos y compromisos que tuvieron con la sociedad.
v Investiga sobre los héroes y lo representan para demostrar fortaleza y el compromiso con su pueblo.
v Diferencia los diferentes géneros literarios que destacaron en la literatura griega enfatizando la producción literaria de cada uno de los autores de la época.
v Analiza la producción literaria de los representantes de la literatura griega y sobre todo para que te sirven sus aportes en tu vida actual o para el bien de la cultura.
Estoy segura que te resultará interesante descubrir la literatura griega y la trascendencia de su pensamiento para el mundo moderno.
Mucha suerte internauta
TAREAS
ACTIVIDAD nº 1
Para alcanzar las capacidades propuestas deberán realizar las siguientes actividades:
CONOCIENDO LA MITOLOGIA GRIEGA
El trabajo consiste en contar uno de los tantos mitos griegos. Para poder realizar bien la tarea deberán hacer una investigación profunda acerca de los mitos.
DEBERÁN INVESTIGAR SOBRE:
1. ¿de dónde proviene el término mitología?
2. ¿cuáles son las fuentes con las que se dieron a conocer los mitos griegos?
3. ¿Qué es un mito? ¿Qué diferencia hay entre un mito y una leyenda?
4. ¿Cuáles eran los doce dioses más importantes en la mitología griega?¿Cuáles son sus atributos?
5. Investiga sobre los héroes: ¿quiénes eran héroes?, ¿qué otro nombre recibían? Elige un héroe y lee su historia: ¿con qué dios griego puedes
Relacionarlo?
6. ¿Qué poetas trataron temas de la mitología griega? ¿Qué artistas se dedicaron a pintar o esculpir sobre dioses griegos?
7. Leer varios mitos alojados en esta dirección y elegir uno. Resumir el mito en no más de 6 párrafos.
ACTIVIDAD nº 2
EL MUNDO A LOS ESCRITORES GRIEGOS
Debes escoger a uno de los siguientes personajes que aquí te proponemos y rellenar una sencilla ficha en la que aparezca
v Una breve biografía
v Los hechos más memorables
v Nombrar a otros personajes de la lista que están relacionados con él (por ejemplo, los poetas, los emperadores, los científicos, etc.)
En la ficha debes incluir sus imágenes
Los personajes que te proponemos son:
Pericles |
Homero |
Safo |
Esquilo |
Aristófanes |
Píndaro |
v
Identifica las películas que reflejan el pensamiento de los autores y resuelven la ficha técnica.
ACTIVIDAD nº 3
SIGUIENDO EL PENSAMIENTO HOMÉRICO
1. ¿Por qué Homero es la primera fuente y origen de la tradición para los griegos?
2. ¿Existió Homero como persona real o fue solo una figura legendaria?¿vivió en Quíos, en Esmirna?
3. ¿Por qué se piensa que Homero fue un gran educador?
4. Homero intenta poner orden y divide la acción de sus obras en dos ámbitos: el mundo de arriba es un mundo poblado de poderes sobrenaturales y de dioses inmortales; el de abajo lo habitan los hombres morales. ¿hay relaciones entre esos dos mundos o son territorios ajenos y separados?
5. Los griegos de la época de Homero estaban habituados a creer en las continuas intervenciones de poderes sobrenaturales, , como los personajes de las epopeyas que escribe Homero?
ACTIVIDAD nº 4
ANALIZANDO LAS PRODUCCIONES HOMÉRICAS
1. Elaborar un organizador gráfico que muestre los principales hechos de cada uno de los cantos de la Ilíada
2. Diseñar afiches de los personajes resaltando sus características y cualidades.
3. Elaborar una línea de tiempo que muestre los hechos relatados en el poema.
4. Enumerar a las diversas deidades presentes en el relato y la forma en que intervienen en el destino de los hombres.
5. Elaborar un organizador gráfico que agrupe los cantos en: La Telemaquía, El regreso de Odiseo y La venganza de Odiseo. Resaltar los principales hechos.
6. Resumir algunos cantos y presentarlos como historietas, representaciones, mapas conceptuales o dibujos.
7. Dialogar en torno a la fidelidad de Penélope y Telémaco.
8. Elaborar un cuadro cronológico que muestre los principales hechos.
PROCESO
Para resolver las diferentes actividades he creído por conveniente distribuir a los alumnos y alumnas en grupos de acuerdo a los dioses: Poseidón, Hera, Hades y Zeús.
Se han distribuido cuatro grupos de 8 y 9 alumnos y alumnas. Las tareas serán presentadas y argumentadas durante las sesiones de aprendizaje en el aula. Una vez organizados les corresponde dos veces asistir al aula virtual para realizar la búsqueda y la interpretación de las diferentes actividades encomendadas. El resto deberán realizarlo en sus hogares previa coordinación con la profesora y padres de familia.
Los integrantes que abandonan sus grupos o cambian de grupo no tendrán derecho a realizar ninguna actividad y asumirán sus efectos.
RECURSOS:
PARA ACTIVIDAD NÚMERO 1
PARA ACTIVIDAD NÚMERO 2.
v http://aliso.pntic.mec.es/agalle17/cultura_clasica/personajes_celebres/galeriaimagenes.htm
PARA ACTIVIDAD NÚMERO 3
v http://iesgarciamorato.org/Dep_Griego/cine.htm
PARA ACTIVIDAD NÚMERO 4
EVALUACIÓN
Para realizar la evaluación se considera los siguientes criterios:
Actitud y predisposición ante el área | Resultados por actividad | PUNTAJES |
@ La buena organización del trabajo en grupo. @ Búsqueda adecuada de datos en Internet y la utilización del correo electrónico. @Presentación de las actividades con claridad, orden, limpieza, sin faltas ortográficas. @ Asume el trabajo personal y en grupo con responsabilidad y pertinencia ante los problemas que se pueden presentar. @ Asumen con interés y motivación de los estudiantes a la hora de realizar las actividades encomendadas usando las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC). @ Responder y formular las conclusiones a partir de la dirección electrónica encomendada. | GRUPO 1 Elegir, Narrar, resumir, representar, usando ppt u otra herramienta que permita comprender la mitología griega. | 20 pts. |
GRUPO 2 Escoger, identificar, analizar, comprender el pensamiento de los autores griegos y luego, observar y analizar las películas de corte épico emitiendo su comentario y enjuiciamiento a partir de lo observado. | 20 pts. | |
GRUPO 3 Leer, identificar, analizar, comprender y reflexionar sobre el pensamiento homérico enfatizando su rol como maestro. | 20 pts. | |
GRUPO 4 Enumerar, dialogar, elaborar, diseñar, resumir y reflexionan y reconstruyen las acciones, los hechos, los acontecimientos de los protagonistas de las epopeyas homéricas. | 20 pts. |
CONCLUSIONES
Al finalizar la realización de la investigación habrás aprendido a utilizar Internet como una herramienta útil y de grandes posibilidades para comprender la importancia de la literatura en la vida del hombre.
Resuelve las actividades y estarás preparado para saber de los grandes creadores de la cultura y la literatura griega .Estoy segura que te sacarás 20 en tu examen final.
@ Crédito: El presente blog ha sido creada por Dina Naupari Castillo. Perteneciente a la Institución Educativa PNP Juan Ingunza Valdivia.
Se agradece las diferentes páginas virtuales seleccionadas por servir como recursos de Información